Convocatoria Oficial | Apertura: 5 de agosto de 2025 | Cierre: 30 de septiembre de 2025
🌎 Jóvenes Creadores de Latinoamérica
¿Tienes entre 8 y 17 años y te apasiona crear, escribir o expresarte a través del arte? Esta es tu oportunidad para compartir tu talento con el mundo.
Participa en la primera edición internacional de la Revista Jóvenes Creadores de Latinoamérica, un espacio digital y educativo que reunirá obras de niños, niñas y jóvenes de toda la región. Será distribuida en bibliotecas, centros educativos y plataformas culturales.
🎨 Categorías de participación
- Artes plásticas: dibujo, pintura, collage
- Escultura
- Fotografía artística
- Literatura: cuento, poesía, relato breve o artículo
- Arte digital / multimedia
🏆 ¿Qué ganan los participantes?
- Certificado de participación digital, emitido por la Fundación Artes Multicap y respaldado por su registro en plataformas académicas como Google Académico, ORCID, CVLAC, ResearchGate y otras.
- Respaldo institucional con registro en el SIISE de la Biblioteca Nacional de Colombia (Código DD034370).
- Publicación de su obra en una revista internacional con ISSN, DOI y visibilidad académica.
- Difusión de su trabajo en redes sociales, bibliotecas digitales, colegios e instituciones aliadas.
- Reconocimiento como joven creador en América Latina.
- Posibilidad de ser parte de futuros talleres, encuentros y exposiciones internacionales.
📦 ¿Qué debes enviar?
📅 Cronograma
| Etapa | Fecha |
| Apertura de convocatoria | 5 de agosto de 2025 |
| Cierre de convocatoria | 5 de septiembre de 2025 |
| Ampliación del plazo de entrega de obras | 30 de septiembre de 2025 |
| Publicación oficial | 5 de octubre de 2025 |
📩 ¿Dónde enviar?
Correo electrónico: explorandomuseosyartelatino@gmail.com
Sitio web: 🌐 Ir al sitio web
📚 Sobre la publicación
- Las obras seleccionadas se publicarán en una revista digital de acceso libre.
- Todos los participantes recibirán un certificado digital.
- El contenido será difundido con fines educativos, culturales y no comerciales.
🏅 Reconocimientos especiales a acompañantes
Si eres docente, madre, padre, tutor, tallerista o representante de una institución educativa: tu labor y acompañamiento serán reconocidos.
Acompañar a niñas, niños y jóvenes en este proceso creativo es fundamental y queremos destacarlo públicamente.
- 🏅 Mención especial al docente o acompañante que oriente y motive a los participantes.
- 🏅 Reconocimiento al taller o institución educativa que promueva y facilite la participación.
- 📄 Constancia digital de reconocimiento dirigida a docentes y organizaciones que participen activamente.
- 🌟 Visibilidad institucional en la revista y en nuestras plataformas aliadas (redes, boletines y materiales de difusión).
Para recibir el reconocimiento, por favor incluya en la inscripción el nombre completo del docente/taller/colegio y una breve nota que describa el acompañamiento. También puede adjuntar una breve carta de presentación si lo desea.
⚖️ Nota legal
La participación implica el consentimiento para el uso educativo y cultural de la obra, imagen y biografía del participante. Se requiere autorización firmada por los padres o tutor legal, conforme a las leyes de protección de datos de menores.
¡Comparte esta convocatoria!